Te damos la bienvenida a Xarxa Cuide
En Xarxa Cuide nos esforzamos por mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia y sus cuidadoras, ofreciéndoles orientación y acompañamiento en todo aquello que puedan necesitar en su día a día.
Puedes ser voluntario/a en nuestras actividades. Si prefieres contribuir de otra manera, también aceptamos donaciones y colaboraciones.
¿Qué puedo solicitar?



¡Próximas actividades!
Apúntate y participa en nuestros Grupos de Apoyo Mutuo (GAM). Un espacio donde poder charlar y sentir que personas en tu misma situación te escuchan y te acompañan.
Haz clic en la imagen para apuntarte.
¡Plazas limitadas!
Campaña de recogida de monedas
En Xarxa Cuide estamos realizando una campaña de recogida de monedas de 1, 2 y 5 céntimos de euro. Todos tenemos en casa un bote con esas monedas incómodas que no sabemos que hacer con ellas y vamos acumulando desde hace años.
Nosotros las estamos recogiendo y destinando para financiar gastos de la asociación, cursos, jornadas de formación, cartelería…
Si tienes monedas por casa, no sabes que hacer con ellas y te animas a donárnoslas, ponte en contacto con nosotros y pasaremos a recogerlas.
¿Qué hacer cuando no tienes un diagnóstico?
Cuando se trata de un menor
En la infancia, a veces podemos notar que algo no va bien en el desarrollo físico o cognitivo. No debemos atribuir todo a la madurez y es mejor hablar con los profesionales adecuados. Podemos consultar con el pediatra que nos derivará a especialistas si es necesario, o acceder directamente a especialistas de forma privada. Es importante obtener un diagnóstico médico para acceder a los recursos de atención y promoción de autonomía. Este es el primer paso necesario en el sistema de protección español.
Cuando se trata de un adulto
La pérdida de autonomía en adultos puede ocurrir repentinamente o a largo plazo. Es importante buscar ayuda médica, ya sea a través de medicina familiar o servicios hospitalarios. Si se necesita una visión especializada, nos remitirán a otros servicios. El primer paso siempre es obtener un diagnóstico profesional para acceder a los recursos de atención y promoción de la autonomía. En ocasiones, puede ser difícil llegar al diagnóstico, pero se puede buscar ayuda en los departamentos de trabajo social de la sanidad o servicios sociales para encontrar una estrategia adecuada.
Programa VINCULA-T
Participa en nuestras actividades
Comparte tu experiencia en las redes
Hazte voluntario/a
Haz una donación
Comparte tu testimonio en nuestra web
Otras formas de ayudarnos
Escríbenos
Llámanos
627.324.922 / 605.864.164